Estatutos
Los Estatutos de Ahosgal establecen que es una Asociación empresarial con carácter no lucrativo y desarrollará sus actividades en el ámbito profesional de la hospitalización general privada. De este modo, de acuerdo con lo establecido el art. 7 de la Constitución, tiene por objeto la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales. Entre su fines figuran:
- Representar o gestionar los intereses confiados a las empresas integradas en la asociación ante todas las instancias en los ámbitos socioeconómicos, culturales o políticos de Galicia.
- Estudiar los problemas que se planteen con carácter general por los miembros de la asociación, proponiendo las soluciones procedentes.
- Promover el avance de los métodos y técnicas de gestión de la empresa, especialmente mediante la realización y difusión de la investigación, y la organización y funcionamiento de los medios de formación e información adecuados.
- La negociación colectiva, el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, el diálogo social y la participación institucional en los organismos públicos de las administraciones laborales.
Podrán ser asociados los hospitales privados médico-quirúrgicos con ánimo de lucro o excedentes o sin ánimo de lucro, debidamente acreditados por la Xunta de Galicia, que tengan su sede en la Comunidad Autónoma de Galicia.
El Centro Médico Quirúrgico Concheiro, nuevo socio de Ahosgal
La Asamblea de la Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal) aprobó por unanimidad la incorporación del Centro Médico Quirúrgico Concheiro (Vigo) como miembro de pleno derecho, lo que supone que el 100 % de los hospitales generales privados gallegos forman parte de...
José Ignacio Vidal releva a Manuel López Pardo en la presidencia de la Asociación de Hospitales de Galicia
La Asamblea General de la Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal) ha elegido a José Ignacio Vidal como nuevo presidente, en sustitución de Manuel López-Pardo. De acuerdo con el proceso de renovación de los cargos de la Junta Directiva que establecen los...
Ahosgal pone a disposición del Sergas todos sus recursos asistenciales para afrontar la campaña de vacunación del Covid-19
La Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal) ha puesto a disposición del Servicio Galego de Saúde (Sergas) todos sus servicios asistenciales y recursos de sus centros hospitalarios para “acelerar el acceso de los grupos de población definidos en la estrategia...
La sanidad privada reclama a la Xunta de Galicia ayudas del fondo autonómico sanitario
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), que agrupa a más de 1.300 entidades sanitarias y representa a más del 80% de los centros hospitalarios privados de España, viene solicitando desde hace tres meses al Gobierno español ayudas y compensaciones...
Los hospitales de Ahosgal reanudan la actividad, tras implantar medidas para que los pacientes sean atendidos en un entorno seguro
Los hospitales que forman parte de la Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal) han reanudado la actividad hospitalaria de sus respectivos centros sanitarios, de acuerdo con las instrucciones dictadas por el Ministerio de Sanidad y el Servicio Galego de Saúde,...
La sanidad privada gallega pone sus recursos a disposición del Sergas
Los centros hospitalarios privados de Galicia, prácticamente sin excepciones, confirman que todos sus recursos, tanto materiales como humanos, están ya a disposición del Sergas. Muchos de ellos tienen ingresados en las uci o en planta a personas con COVID-19 y han ido...
¿Cómo afecta la declaración de Estado de Alarma a los hospitales privados de Galicia?
Ante la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de España por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y las medidas establecida en la Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, del Ministerio de Sanidad, que prevé la posibilidad de que...
Información sobre el nuevo coronavirus (COVID-19)
Ante el brote de enfermedad por el coronavirus (COVID-19), la Asociación de Hospitales de Galicia quiere informar que la sanidad privada se somete al protocolo y procedimientos aprobados por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas. En el caso de Galicia,...
La sanidad privada incrementa su actividad en Galicia, a pesar de la reducción de los conciertos con la pública
La sanidad privada en Galicia incrementó su actividad en el año 2017 hasta alcanzar el 26,5% de la atención especializada y hospitalaria de la comunidad autónoma, en un escenario en el que se registró una reducción de la actividad concertada del Sergas, según se...
Acuerdo de colaboración entre Ahosgal y ABANCA para promover la asistencia sanitaria de calidad, universal y accesible para todos los usuarios
ABANCA y la Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal) acaban de firmar un acuerdo de colaboración para el mantenimiento de las relaciones financieras, con el objetivo de mejorar la situación de las empresas asociadas, así como de sus trabajadores. El presidente de...